
Los hábitos de consumo se han visto modificados desde el inicio de la pandemia en toda América Latina, a través de las apps de delivery, el adquirir productos básicos, por la facilidad y rapidez que representa, se ha elevado a partir de la emergencia sanitaria. En este caso, Bolivia se ha convertido en uno de los países que ha incrementado la compra de productos por plataformas móviles.
La compañía PedidosYa asegura que ha incrementado su crecimiento en un balance realizado de enero a septiembre de 2021, donde reportan ventas por mas de 500 millones de euros, es decir, un crecimiento del 70% interanual.
El denominado quick- commerce o comercio rápido, es ahora, la mejor alternativa para que las personas puedan hacer sus compras sin descuidar sus actividades cotidianas, prueba de esto es el crecimiento de los supermercados digitales de la compañía, PedidosYa Market, de los cuales se incrementaron la cantidad de tiendas en un 300% en la región en el último año.

Los más de 60.000 repartidores que prestan servicios a la plataforma PedidosYa en 500 ciudades de 15 países de la región han recorrido más de 301.658.104 km, llevando los productos a los usuarios de la app.
Los más vendidos de la plataforma
Por segundo año consecutivo, las pruebas de embarazo encabezan el podio en Latinoamérica, le siguen los remedios de consumo libre como el paracetamol e ibuprofeno. En Bolivia particularmente, los medicamentos más comprados son el Digestan y el Refrianex Día – Noche.
En la categoría restaurante, las pizzas y hamburguesas lideraron los pedidos en ciudades como Asunción (Paraguay), Managua (Nicaragua), San José (Costa Rica), Guayaquil (Ecuador), Lima (Perú), entre otras. Sin embargo, el helado encabeza el podio como la comida más comprada en toda América Latina, sobre todo en ciudades como Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Quito (Ecuador), Santiago (Chile), San Salvador (El Salvador). Por su parte, en el rubro de bebidas, la cerveza encabeza este ranking, seguida muy de cerca por las gaseosas.
En Bolivia el producto más consumido por excelencia es el helado: Su venta se destaca en ciudades como Santa Cruz, La Paz y El Alto. En las mismas ciudades se concentra la mayor compra de hamburguesas, pizzas y sushis del país, consolidando el eje troncal del país como las capitales del delivery en Bolivia.