35 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, diciembre 1, 2023

Paraguay con miras a exportar carne bovina y porcina al mercado boliviano

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) del Paraguay informó que se dio la reunión inicial de la auditoría del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) para la apertura del mercado boliviano. El presidente de la institución paraguaya, José Carlos Martin, manifestó que se espera que en los próximos 60 a 80 días se tengan novedades.

Martin destacó que el proceso fue un trabajo de varios años con el fin de aumentar los envíos paraguayos. “Iniciamos en el 2019 con Bolivia, Paraguay siempre estuvo interesado en exportar productos de carne porcina, lácteos. Ellos también habían pedido la habilitación de nuestro país para importarnos carne”, contó.

Subrayó que la industria nacional está bastante acostumbrada a trabajar con muy altos estándares y mayor presión de auditorías. “Es un mercado interesante, creo que son 9 millones de habitantes, estamos trabajando para los dos sectores, se habla de carne bovina en el caso de Bolivia”, añadió y resaltó que significará un fortalecimiento importante para ambos países.

Los auditores estarán durante la semana realizando visitas técnicas a laboratorios, establecimientos ganaderos y mataderos frigoríficos de las especies bovina y porcina. Así también, dos profesionales paraguayos se encuentran haciendo auditorías en plantas bolivianas, establecimientos ganaderos, laboratorios, entre otros.

“Es fruto de un trabajo de casi tres años porque para llegar a esto se tuvo un trabajo muy grande a nivel técnico y hay que decir que Bolivia ha hecho todo lo que Paraguay le pidió también”, remarcó, agregando que el país vecino es un hermano nuestro, por lo que se pueden estrechar muchos más vínculos con ellos y con una auditoría paraguaya también se verán beneficiados.

Foto cortesía: La Nación (Paraguay)

Envíos en el primer semestre

Al cierre del primer semestre de este año se registró una caída del 15 % en los envíos de carne vacuna. De enero a junio las exportaciones del sector cárnico generaron ingresos por $us 745.081.231, mientras que en el mismo periodo de 2022 alcanzaron $us 877.047.423.

El volumen embarcado totalizó 154.623 toneladas de carne vacuna, cifra que representa una reducción 6 % en comparación al mismo periodo del año pasado cuando se comercializó un total de 164.994 toneladas de la proteína roja, según datos del Senacsa. A junio del 2023, el sector cárnico exportó a 49 mercados.

Cortesía: La Nación (Paraguay)

Destacados

Stay Connected

21,165FansMe gusta
3,912SeguidoresSeguir
21,400SuscriptoresSuscribirte
spot_img

últimos artículos

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial