25 C
Santa Cruz de la Sierra
sábado, mayo 27, 2023

Las empresas requieren fomentar una cultura centrada en objetivos

Este año se pondrá a prueba los límites de las empresas. Las compañías en realidad requieren una ruta de gestión minuciosamente ejecutada con los equipos. Tener los objetivos claramente planteados es una ventaja para generar proyectos viables y exitosos. Sin embargo, el incumplimiento de los mismos es un problema recurrente que afecta a la productividad y rentabilidad. Según el estudio realizado a diversos profesionales de LATAM para nuestro New Agile Review, solo el 27% revisan sus objetivos mensualmente, una cifra que demuestra la poca existencia en las empresas de una cultura enfocada a objetivos.

A menudo, estos incumplimientos se deben a la falta de planificación adecuada, la carencia de comunicación eficaz entre los miembros del equipo o la falta de adaptación a los cambios del mercado. No obstante, sí existe una solución a este problema: el desarrollo de equipos ágiles. La agilidad empresarial se basa en un enfoque iterativo e incremental para la gestión de proyectos y el manejo del día a día, en el que se busca maximizar la eficiencia y la efectividad de los equipos, generando una visión clara y enrumbando los esfuerzos de forma efectiva. Es de suma urgencia, ajustar la gestión de las empresas, el 62 % de los profesionales encuestados, sostienen que se deben mejorar los planes de acción para lograr los objetivos claramente planteados. ¿Se imaginan las implicancias que estos resultados conllevan? Ahora es más fácil enteder porque en LATAM nos cuesta tanto digitalizar nuestras propuestas de valor y más aún ejecutarlas.

Actualmente, las empresas requieren una combinación de habilidades para mantenerse competitivas en un mercado cada vez más exigente. Para ello, es importante implementar un sistema de medición que permita cuantificar el progreso de los equipos de trabajo dentro de estas. Es ideal para aumentar el desempeño de los trabajadores y mejorar el rendimiento, el cual se irá incrementando a medida que exista mayor compromiso con las metas establecidas. A esta propuesta la conocemos como OKR y se ha convertido en una de las herramientas más populares y efectivas dentro de los marcos ágiles. Se trata de un sistema de gestión de objetivos diseñado a ayudar a grandes y pequeñas empresas a alcanzar sus metas. Al establecer objetivos claros y resultados concretos, las compañías pueden mantenerse enfocadas en lo que realmente importa y asegurarse de que sus recursos estén siendo utilizados de la manera más eficaz.

Existen grandes beneficios al implementarla como un sistema gestión, cuando son bien empleados, pueden convertirse en una herramienta de transformación dentro de la organización, estableciendo una cultura enfocada a objetivos. Hay muchas empresas que han adoptado con éxito OKR para mejorar sus objetivos y resultados. Por ejemplo, Enel, Eótica, Fitpal, Chazki, Netflix, entre otras, que optaron por este sistema y que han demostrado un óptimo crecimiento.

En LATAM, se observa una falta de concentración en los objetivos de la empresa. De hecho, durante nuestra investigación se demuestra que los equipos dedican parte de su tiempo a apagar incendios y solucionar problemas a medida que surgen, en lugar de centrarse en el desarrollo de una propuesta de valor y su futuro. Estamos hablando de resolver retos importantes para lograr resultados exponenciales con los equipos de trabajo. Sabemos que hay una forma mejor de trabajar y la solución es establecer OKRs dentro de una gestión para lograr objetivos de crecimiento acelerado acorde a una economía cada vez más digital.

Fabio J. Mory – Founder en New Agile Academy LLC

Destacados

Stay Connected

21,165FansMe gusta
3,782SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
spot_img

últimos artículos

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

[cubo4 f-1="Actualidad" f-2="Profesionalizacion" f-3="Deporte" f-4="Becas" cd-1="Nacional" cd-2="Local" cd-3="Departamental" cd-4="Empresas Publicas" cat-1="Profecionales" cat-2="Bienes Raices" cat-3="Centros Comerciales" cat-4="Tecnologia" ci-1="Agropecuaria" ci-2="Industria" ci-3="Mineria" ci-4="Hidrocarburos" cab-1="Automotriz" cab-2="Arquitectura y Construccion" cab-3="Logistica y Transporte" cab-4="Turismo" car-1="Finanzas" car-2="Medicina" car-3="Bienestar y Confort" car-4="Medio Ambiente" f-u1 ="https://contactoeconomico.com/category/actualidad/"]