
“El contrabando realmente es un gran problema que golpea nuestro sector. Hay empresas que se están industrializando, invirtiendo, y lamentablemente tiene que competir con carne ilegal con precios más bajos”, manifestó Walter Ruiz, vicepresidente de FEGASACRUZ en compañía de Yamil Nacif, presidente de ASOCEBU y Carlos Landívar, presidente de ASOBAI, esta mañana en conferencia de prensa.
Los ejecutivos en representación del sector, expresaron su preocupación por los daños que genera el contrabando de productos de carne y leche en Santa Cruz y todo el país, como ser la pérdida de 2300 millones de dólares y los empleos de muchas personas dedicadas directamente a esta actividad.
Piden la creación de estrategias contundentes en contra de este mal. Por su parte, proponen al gobierno trabajar conjuntamente en la habilitación de dos nuevos puntos de control, uno en San Jose de chiquitos y el segundo en la zona sur del departamento.
El presidente de la Asociación de Criadores de Búfalo apoya la iniciativa. Dijo que el intento de concretar una alianza público-privada para habilitar estos nuevos puntos de controles, tiene como objetivo fortalecer las restricciones y decomisos estos productos que perjudican al sector ganadero y la economía del país.
Demanda la atención del gobierno para que se resuelva el pedido. “Nuestros productores, tanto de carne como de leche, son los que se llevan todos los daños económicos del contrabando. Los sectores agrícolas, ganaderos y lecheros están afectados, se debe defender la producción nacional. Queremos encontrar soluciones”, concluyó.