
Camebol viene trabajando desde 2016 con una Visión y Misión clara de empoderar a la mujer boliviana en todos los ámbitos con responsabilidad social. Esta visión se ha desarrollado el VI Congreso Empresarial Camebol teniendo como protagonista a la filial Tarija con su presidente Betina Choque y la Nacional con Silvia Quevedo y Monica Lhose como vicepresidente.
Ambos Directorios dieron vida al congreso, con 24 expositores y 166 participantes en el Hotel Los Parrales, teniendo como protagonistas principal a Celina Lezcano, Ministra de la Mujer de Paraguay que llego a Bolivia a través de las gestiones Diplomáticas entre Camebol y la cartera de Estado paraguaya, quien realizó una presentación magistral con sus alcances y logros, la Ministra recibió reconocimientos de la Honorable Alcaldía de Tarija y de la Gobernación.
También se tuvo las ponencia de líderes Internacionales como Gloria Ayala de Paraguay quien habló sobre como planificar el futuro con un plan de inversiones y también la presencia del Panel Rimel Latam que representaban a Argentina, Chile, Perú, Brasil y Bolivia cuyo eje de acción fueron la redes de negocios internacionales.
Exposiciones magistrales

Entre los expositores magistrales estaba el reconocido abogado de Género del Colegio de Abogados de Santa Cruz el Dr. Andrés Aguilera quién mostro Data de cómo ayudan las leyes que promueve la seguridad y vida de la mujer para generar productividad en las empresas.
La fundación CECI con Maria Angela Sotelo expuso toda la realidad de la mujer y como se articula al trabajo y los roles o multiroles que lleva , el Panel Mixto Nacional compuesto por Antonio Baldomar que representaba a la Federación de empresarios privados de Santa Cruz, Jean Carla Terrazas líder empresarial y ex Vicepresidente del club de fútbol Blooming , Ing. Karen Infantas empresaria Digital Naranja, La empresaria Danitza Soliz Presidente del club de fútbol Real Tomayapo, Lic. Maria Virginia Ruiz rectora Universidad Domingo Savio, Ing. Daniela Pino quienes tuvieron la tarea de hablar sobre el código de la sociedad aplicado a la tecnología.
Realmente se tocaron temáticas actuales e innovadoras, no podía faltar el Panel Nacional de Camebol con sus cinco Filiales. De la Paz con su representante la Presidente Andrea Ulloa, Cochabamba su presidente Magaly Castro , Santa Cruz con su Directora Claudia Rivero, Tarija su presidente Betina Choque y Chuquisaca su presidente Marlene Salinas que se enfocaron en diferentes análisis de como acortar la brecha de género y fomentar liderazgo, como moderadores estuvieron el periodista Juan Carlos Arana y la Directora del Departamento de Género de la Gobernación de Santa Cruz sra Lidia Mayser.

Firma de acuerdos
Como cierre del Congreso de Equidad de Género y Desarrollo en Tarija el 12 de agosto de 2022, se firmó el Acuerdo de Entendimiento para conformar la Comisión Promotora del Ministerio de la Mujer, que sería la institución rectora, normativa, y articuladora de políticas para lograr la igualdad y equidad de género, eliminando obstáculos y toda forma de discriminación hacia la mujer.