
En el salón Auditorio de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) tuvo lugar el 26 de julio el conversatorio denominado ‘Reforma tributaria, bases para una nueva relación con el Estado’. Los expositores fueron el abogado y docente universitario Álvaro Tapia Claros, el economista y docente Teófilo Caballero Viera.
En esta actividad, organizada por el Instituto de Investigación y Desarrollo de la UPSA, Tapia Claros mostró las distorsiones y los problemas generados en el ámbito de la distribución de recursos económicos en los diferentes niveles del Estado. “Toda esta situación debe ser urgentemente modificada a través de un pacto fiscal, garantizando así la redistribución de recursos”, dijo el especialista.
Por otra parte, Caballero llevó a cabo un análisis del contexto regional y el relacionamiento entre el Departamento de Santa Cruz y el Estado nacional, a partir del cual realizó sugerencias considerando los avances de la autonomía y su aplicación en las Entidades territoriales autónomas, en mandato del texto constitucional. “Actualmente, en el ámbito tributario, estamos viviendo una etapa de transición, siguiendo el cumplimiento de los compromisos asumidos en el cabildo del 2022”, puntualizó.
UPSA