
La empresa tiene varios años en el mercado a nivel mundial, su oficina central se encuentra en Jaraguá do Sul, Santa Catarina, Brasil y cuenta con sucursales en diferentes países. En Bolivia, Tecnomaquina tiene una sucursal en la ciudad de Montero, la empresa se caracteriza por la tecnología implementada a través de sus maquinarias para diferentes sectores.
“Los procesos industriales en Brasil están muy avanzados gracias a la tecnología que se viene implementando hace bastante tiempo en los ingenios azucareros, arroceros y de alimentos balanceados; sin embargo, vemos que Bolivia recién están implementando estos procesos que son muy importantes para la inocuidad” indicó Manoel Damasio de Jesus, Gerente técnico de Tecnomaquina.
El objetivo de Tecnomaquina es traer las mejores tecnologías al mercado boliviano enfocados en el proceso de industrialización que son clave para ser competitivos en el mercado, razón por la cual las empresas buscan herramientas que les permitan automatizar sus procesos.
Las marcas que representa Tecnomaquina son de la línea Dosetec, embasadoras para todo tipo de productos; Gimak que son estrechadoras de pallet; Marapé, máquinas germinadoras de maíz y Tecno que es la línea para papas fritas y pipoca gourmet. Además, ofrece una gama de repuestos industriales y variedad de piezas para máquinas, independiente de las marcas que presenta.

“Se tiene proyectado seguir incrementando más representaciones y vemos necesario insertar a nuestras ofertas los denominados brazos robóticos con la finalidad de acelerar procesos y satisfacer la demanda que existe en el mercado”, manifestó Gaby Vaca, gerente administrativa de Tecnomaquinas.
El valor agregado que ofrece la empresa, es el servicio técnico especializado que cuenta con una amplia experiencia, disponibilidad inmediata y eficiencia en el área de instalación, además del asesoramiento en el manejo de las máquinas. Asimismo, brindan un servicio de post venta constante.
El representar marcas reconocidas a nivel mundial permite garantizar al cliente la adquisición de un equipo de buena calidad. Es importante destacar una vez entregados no necesitan de una asistencia técnica permanente, porque en su instalación el personal técnico se encarga de asesorar al usuario para evitar un mal manejo y problemas a futuro. Por los servicios se centra en cambio de una pieza por desgaste o traslado de máquinas.

La empresa participó en Exponorte 2023, una vitrina comercial muy importante, en este primer año de participación, ha sido un éxito, permitiendo un trato especial con los dueños de las empresas interesadas en las máquinas con posibles negocios a futuro. “Es conveniente seguir participando en los próximos años, porque el norte integrado es una zona productiva que se caracteriza por la producción, industrialización y comercialización del arroz y el azúcar, quienes son nuestros potenciales clientes”, afirmó Vaca.
Contacto Económico (Edición Impresa #263)