22.7 C
Santa Cruz de la Sierra
sábado, marzo 25, 2023

Se lanza la 2a Edición del Summit de Venture Capital e Inversión de Impacto de Bolivia

Cainco y Fundación IES con el financiamiento de la Agencia Suiza de Desarrollo y Cooperación en Bolivia (Cosude), unieron fuerzas para la realización la 2da edición del Vcilat (www.vcilat.com) con el fin de promover las oportunidades de inversión en startups y emprendimientos que escalan a través de tecnología e innovación social. Se busca cerrar las brechas de financiamiento mediante instrumentos novedosos, que incluyen capitales de riesgo e inversiones de impacto en regiones emergentes que ofrecen oportunidades de mercado con un alto impacto económico, social y ambiental.

Los organizadores apuestan a que un ecosistema próspero y sostenible se desarrolla cuando trabaja en conjunto y crean los puentes necesarios entre lo que parece ‘opuesto’ o ‘diferente’. Unir en el Vcilat las tendencias de Venture Capital e Inversión de Impacto, creará los lazos necesarios para atraer más financiamiento a regiones que usualmente no están en el radar de quiénes son tendencia.

Las tendencias a nivel mundial muestra que las brechas entre las industrias del Venture Capital y la Inversión de Impacto cada vez se difuminan, sobre todo en contextos latinoamericanos donde las oportunidades de generación de mercado están fuertemente vinculadas con el desarrollo económico, social y ambiental de su regiones y poblaciones.

Una de las novedades de este año se enfocará en crear alianzas entre los ecosistemas emprendedores y empresariales, de inversión e innovación social de Paraguay, Norte de Argentina y Chile y el Sur de Perú donde Bolivia puede generar un diálogo más horizontal debido a que sus composiciones empresariales, sociales y culturales son muy similares.

El lanzamiento en Bolivia se realizó el 15 de Marzo en Cainco a Hrs. 17:00 y convocó al sector privado, público y tercer sector para formar parte de esta oportunidad de ser anfitriones como un ecosistema emprendedores y empresarial íntegro y colaborativo, para atraer las mejores oportunidades de articulación comercial entre startups, empresas, corporaciones, cooperación, inversionistas y expertos de diferentes industrias.

En las próximas semanas, se realizarán eventos de lanzamiento en los 4 países prioritarios donde ya se encuentran confirmados aliados en las siguientes regiones: Tucumán, Jujuy, Asunción, Antofagasta, Santiago de Chile y Lima. Y en los próximos meses, tanto Cainco como Fundación IES en el marco del Vcilat, realizarán diferentes eventos académicos y formativos para preparar actores clave y empresarios bolivianos en las tendencias del sector para nivelar sus conocimientos en vista del Summit de Agosto.

Cainco

Destacados

Stay Connected

21,165FansMe gusta
3,749SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte
spot_img

últimos artículos

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

[cubo4 f-1="Actualidad" f-2="Profesionalizacion" f-3="Deporte" f-4="Becas" cd-1="Nacional" cd-2="Local" cd-3="Departamental" cd-4="Empresas Publicas" cat-1="Profecionales" cat-2="Bienes Raices" cat-3="Centros Comerciales" cat-4="Tecnologia" ci-1="Agropecuaria" ci-2="Industria" ci-3="Mineria" ci-4="Hidrocarburos" cab-1="Automotriz" cab-2="Arquitectura y Construccion" cab-3="Logistica y Transporte" cab-4="Turismo" car-1="Finanzas" car-2="Medicina" car-3="Bienestar y Confort" car-4="Medio Ambiente" f-u1 ="https://contactoeconomico.com/category/actualidad/"]