Protocolo para el retorno de bolivianos anclados en el exterior, requiere de ajustes

0
285

Coincidimos en que se deben aplicar medidas de protección a la población frente a la pandemia del Covi 19; una de las modalidades entre muchas otras, es la de frenar en lo posible el ingreso de personas desde el exterior, pero a la vez, resulta injusto limitar el ingreso a los connacionales o extranjeros con residencia permanente, quienes se encuentran involuntariamente distanciados de su familia por causa de la cuarentena decretada en casi todos los países; consideramos que los viajeros tienen los mismos derechos que sus demás connacionales para estar con sus seres queridos.

El protocolo exige la prueba Covid – 19 además de un certificado médico que le desvincule de síntomas de la referida enfermedad; luego al ingresar a Bolivia, tiene que hacer el aislamiento de los 14 días y someterse a la evaluación clínica y registro en lista de monitoreo de contactos. El grave problema que traba el trámite burocrático de rigor actualmente, es la imposibilidad de conseguir hacerse la prueba Covid-19 por su escasez y carencia tal como está sucediendo en Perú.

Viajeros bolivianos y extranjeros residentes están pasando penurias; no obstante contar con los recursos para regresar a Bolivia, no pueden hacerlo por las medidas restrictivas pertinentes que en muchos casos son contradictorios e innecesariamente excesivas, principalmente en lo referente a los protocolos de bioseguridad para el ingreso al país. Frente a esta situación, lo recomendable sería que Cancillería y Migración coordinen con el Ministerio de Salud, afín de obviar la exigencia de la referida prueba en el lugar de procedencia por lo ya explicado y, si de todos modos lo consideran imprescindible, habría que ver la forma de concretarlo al ingresar a Bolivia.

Alterar este procedimiento, no afectaría en lo absoluto, ya que, al ingresar a Bolivia de todos modos, tendrán que cumplir con el aislamiento con lo cual, se despista cualquier probabilidad de riesgo de contagio. Así mismo algunos bolivianos que se encuentran en el interior de Perú, están obligados hacer la cuarentena al llegar a Lima y luego lo efectuarán nuevamente al ingresar a Bolivia. Habría que ver la manera de hacer validar la primera para no duplicarla; en todo caso, facilitarle que lo cumpla en su domicilio previa evaluación del lugar, ahorrándose también así gastos innecesarios.

Harold Dávila Ruiz Director General