Piensa Verde, una poderosa alianza de empresas, organizaciones y personas que buscan trabajar juntos en la conservación de los bosques, especies y áreas protegidas de Bolivia se presento este 3 de marzo, junto al Banco de Crédito BCP.
La plataforma ambiental multisectorial nace con la intención de articular y canalizar el apoyo económico de individuos e instituciones para la conformación de un fondo y una estructura de apoyo a proyectos de conservación del país.
“Entre todos presentamos una campaña publica para recaudar fondos a través de la cual la gente pueda donar en nuestras agencias, cajeros automáticos y nuestros servicios de banca móvil. Vamos a poner toda nuestra experiencia en la organización de campañas sociales y toda nuestra capacidad logística al servicio de esta iniciativa, creemos que podemos aportar mucho como parte de la plataforma”, explicó Miguel Solís, gerente institucional del Banco de Crédito BCP, entidad cofundadora de la iniciativa.
El ejecutivo detalla la vocación verde del Banco de Crédito, que desde hace varios años viene trabajando en el marco de la iniciativa Planeta BCP en temas de reciclaje, el ahorro de energía o el voluntariado ambiental. “Estas actividades han sido esencialmente institucionales, pero ahora queremos llevar nuestro trabajo en favor a las causas ambientales hacia afuera, para tener mayor impacto en las comunidades y la preservación de recursos”, sostiene.
“Gracias a las articulaciones público-privadas, la Plataforma tiene la capacidad de actuar como un poderoso canal de difusión y concientización de la problemática ambiental en Bolivia”, explica por su parte Alfonso Malky, Director Técnico para América Latina del Fondo Estratégico para la conservación.
Contacto Económico