Es una extensión de terreno destinada al asentamiento de industrias que pueden o no estar relacionadas entre sí, cuenta con terrenos urbanizados, infraestructura y servicios. Cuenta con servicios comunes, reglamento interno y una entidad administradora.

El Parque Industrial Los Andes, es un emprendimiento de impulso importante al tránsito exportador boliviano con dirección a Puerto Ilo, Perú. El espacio de 420 hectáreas, ubicado en Viacha departamento de La Paz, es un proyecto de Bolivian Investors Center S.R.L., desarrolladora inmobiliaria, en coordinación con la Alcaldía del lugar, la Gobernación de La Paz y el Ministerio de Desarrollo Productivo, constituyéndose en un eslabón de conexión del occidente boliviano, con los países vecinos en el ámbito del comercio exterior.

Los espacios dentro del Parque se dividirán en tamaños estándares de 1,750 metros cuadrados  destinados para actividades industriales y con una dinámica amigable al medio ambiente, tomando estándares internacionales de tecnología y desarrollo ecológico.

De acuerdo con Javier Ferrel Delgadillo, Gerente General del Parque Industrial Los Andes, la idea de crear un espacio con estas características, nace de la necesidad del empresariado paceño de tener un parque industrial que brinde las condiciones necesarias para que este sector pueda desarrollar sus habilidades. “Así nació la idea de tener un centro empresarial, que cuente con oficinas, salón de convenciones, zona de confort para los emprendedores, niveles adaptados para hotelería, accesibilidad de carreteras para llegar por El Alto y una conexión directa que une La Paz con Oruro y principalmente con Puerto de Ilo en Perú”, aseveró Ferrel.

Uno de los aspectos medioambientales importantes dentro del Parque, es la implementación de sistemas para manejar residuos químicos procedentes de Asia, que servirán para las aguas servidas de los contaminantes y su respectiva reutilización.

Un espacio multifuncional

“Estamos destinando al rededor del 20% del espacio, a galpones para almacenaje de mercadería dirigido a las empresas que importan productos y se encuentran en el lugar, para que puedan tener a disposición su carga sin gastos de transporte. De la misma forma, nos encontramos en negociaciones con Ferroviaria Andina y algunos ministerios de la cartera de Estado, para implementar un puerto seco para el embalado de mercadería por contenedores y su posterior traslado hasta Puerto de Ilo”, informó Ferrel.

Agregó que la apuesta privada por el Parque Los Andes, brinda diferentes opciones para el desarrollo económico del sector industrial.

En resumen, Ferrel afirma que se tiene una visión bastante amplia, con el proyecto como polo de desarrollo económico. De esta manera, se da opción a que las pequeñas y medianas empresas (PyMES) puedan empezar un crecimiento notable.

Parque Industrial Los Andes, cuenta con alianzas estratégicas con empresas del sector inmobiliario y de la construcción entre otras.

Desarrollo del Altiplano

Uno de los aspectos que el Gerente General del Parque Industrial Los Andes considera importante, es que se evite la migración de las industrias paceñas a departamentos como Santa Cruz, debido a que no existe un lugar ideal y las condiciones para el desarrollo de las mismas o el trámite es bastante complejo y burocrático,

En este sentido, Ferrel manifestó que se está participando en mesas de trabajo con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, con la finalidad de crear una ley exclusivamente dirigida al desarrollo de la industria paceña y del país.

Ubicación  y servicios

El primer parque industrial de la ciudad de La Paz, se encuentra ubicado sobre la carretera que une Viacha con el puerto de Ilo en Perú, vía proyectada para impulsar las exportaciones. Ubicado a 45 minutos de la ciudad de el Alto y a 10 minutos del centro de Viacha, el Parque Industrial Los Andes se establece como pilar fundamental para el desarrollo del occidente del país, un emprendimiento 100% privado, desarrollado por Bolivian Investors Center S.R.L. empresa creadora de proyectos inmobiliarios.

Parque Industrial Los Andes, se establece sobre 420 Hectáreas, brindando las mejores condiciones para el desarrollo de la actividad Empresarial – Industrial de los empresarios del altiplano y toda Bolivia.

El parque gozará de servicio de agua potable, energía eléctrica industrial trifásica, alcantarillado pluvial, sanitario e industrial, red de gas industrial, red de telecomunicaciones, centro empresarial de negocios, estacionamientos, patio de comidas, centro de salud, estación de bomberos, modulo policial, estación de servicios, calles y avenidas pavimentadas, 3 vías importantes de acceso, ubicación de fácil acceso, sobre el corredor bioceánico ferroviario y un puerto seco.

Contacto Económico