Nestlé promueve la producción nacional y el consumo de cereales

0
491

El 7 de marzo es conocido como el Día Mundial del Cereal. La empresa promueve el consumo del cereal que, de acuerdo con estudios mundiales, en Bolivia es bastante bajo, solo alcanza a 0,25 kilos por año.

“Un grano de cereal entero es sinónimo de un cereal con más fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes originales del grano. El grano entero el ingrediente #1 de los cereales Nestlé, este es el resultado de 15 años trabajando en mejorar aún más nuestros cereales, logrando hoy la reducción en promedio 30% azúcar y 39% sodio en nuestros cereales, indicó Fabiola Foronda, Gerente de la División Confitería de Nestlé Bolivia, acotando que “Si es de Nestlé, es de grano entero”.

Además de que los cereales ayudan a cubrir el requerimiento diario de vitaminas y minerales al estar fortificados, se ha demostrado en distintas investigaciones que los consumidores habituales de cereales presentan un nivel de colesterol en sangre más bajos que los no consumidores, así como menor índice de masa corporal (IMC).

El consumo de al menos 48g de cereales de granos enteros al día, ha mostrado que pueden ayudar a reducir en un 21% el riesgo de presentar enfermedades cardiovasculares, 14% menos riesgo de padecer un infarto, 15% menos riesgo de morir por enfermedad cardiovascular, disminuir hasta en un 17% el riesgo de obesidad y hasta eliminar en un 26% el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2, entre otros.

Un cereal de grano entero y alta calidad nutricional

La pregunta que siempre ronda en la cabeza de los padres es cuánto cereal debo poner a mi tazón y al de mi hijo. Para el desayuno, Nestlé recomienda que, en el consumo de 30 gramos de cereal, equivalente a ¾ de una taza, cantidad necesaria para aportar los nutrientes y energía que necesitas para arrancar el día.

Los expertos recomiendan que la primera comida, para los adultos, deba incluir el 20% de la energía que su día necesita. Para eso el equilibrio alimenticio sugerido es: Calidad de carbohidratos, vitaminas, minerales y fibra en el desayuno, con lo cual la fortaleza de tu día está en el desayuno, por eso tus aliados recomendados son cereales, fruta y leche por excelencia.

“Te invitamos a que pongas atención en cuántas veces te diste el gusto de un delicioso desayuno, con un rico cereal, no importa tu edad, importa tu salud cuchara a chuchara, tazón a tazón y es que en Nestlé trabajamos para que tengas esas mañanas saludables que tanto buscabas”, indicó Fabiola Foronda, gerente de la división confitería de Nestlé Bolivia.

Nueva galleta rellena Sublime: producción 100 % nacional

Nace una nueva galleta rellena con una propuesta única, de la mano de Fagal, expertos en la categoría de galletas con más de 30 años en el mercado otorgando los más altos estándares de calidad alineados con Nestlé.

La galleta rellena “Sublime” es la nueva apuesta hecha por Nestlé para los bolivianos. Combinación perfecta que tiene lo mejor del chocolate preferido de los bolivianos. Ya está disponible en mercado y supermercados del país.

“Agradecemos la preferencia de nuestros consumidores y estamos siempre atentos a sus necesidades, por ello nos sentimos orgullosos que la fábrica de galletas Fagal tenga la capacidad tanto tecnológica como humana de desarrollar un producto nacional y de la calidad, que hoy presentamos ante nuestros distribuidores y clientes.”, destacó Fabiola Foronda, gerente de Negocios de Confitería de Nestlé Bolivia.

“En Nestlé estamos constantemente atentos a las necesidades de nuestros consumidores, por ello nos sentimos orgullosos que la fábrica de galletas Fagal tenga la capacidad tanto tecnológica como humana de desarrollar productos de alta calidad. Hoy presentamos galleta Sublime ante nuestro equipo y clientes”, destacó Fabiola Foronda, gerente de Negocios de Confitería de Nestlé Bolivia.

La galleta rellena Sublime ahora forma parte de la familia Nestlé, la compañía líder de alimentos a nivel global comprometida con el propósito de mejorar la calidad de vida y contribuir a un futuro más saludable. Nestlé cuenta con un amplio portafolio de marcas y opera corporativamente en Bolivia hace más de 27 años.

Contacto Económico / Agencias