
La malta y el lúpulo, ingredientes naturales básicos para la elaboración de cerveza, son grandes fuentes de polifenoles que son aportados a la cerveza, convirtiendo a esta bebida en un gran contenedor de antioxidantes que protegen el sistema cardiovascular. Si bien no están catalogados como nutrientes, los polifenoles tienen carácter antioxidante y antiinflamatorio.
Estudios, como el elaborado por la Universidad Complutense de Madrid, este año, señalan que los beneficios que aportan a la salud los polifenoles, que se encuentran en la cerveza, son varios. Gracias a los ingredientes naturales, la malta y el lúpulo se puede contar con este antioxidante.
Algunos de los beneficios que se obtienen son: en enfermedades como la colitis o la enfermedad de Crohn. Giuseppe Poli, profesor de Medicina en la Universidad de Turín (Italia), ha destacado como las propiedades antiinflamatorias de estas substancias podrían ser positivas para tratar la inflamación del intestino.
El profesor Vittorio Calabrese, Catedrático de Bioquímica Clínica por la Universidad de Catania, Italia, destacó cómo algunos antioxidantes alimentarios como los polifenoles contenidos en estas bebidas, podrían tener propiedades neuroprotectoras ya que pueden intervenir en los mecanismos de defensa frente al estrés celular y la neurodegeneración.
Por su parte, la Dra. Raquel Soares, Profesora de Bioquímica en la Facultad de Medicina de la Universidad de Porto, Portugal, expuso como el xanthohumol y el isoxanthohumol (antioxidantes), presentes en la cerveza, podrían reducir el estrés oxidativo de quienes padecen diabetes, al permitir la formación de nuevos vasos sanguíneos y la cicatrización de heridas, problemas derivados de las enfermedades metabólicas, reporta el Centro de Información cerveza y salud de España.
Es el xanthohumol que procede del lúpulo lo que podría ayudar a reducir los niveles de lípidos en sangre disminuyendo el riesgo de desarrollar hígado graso, obesidad, arterioesclerosis y diabetes, según La Dra. Victoria Mascaraque, del Departamento de Microbiología de la Universidad Complutense de Madrid.
Así estos antioxidantes pueden ayudar a contrarrestar ciertas patologías si se toma cerveza de manera responsable y moderada para aprovechar sus múltiples beneficios.