La tecnología híbrida de Toyota ingresa al mercado boliviano

0
785

En el marco de la Expoauto 2020, Toyota a través de su distribuidor oficial en Bolivia, Toyosa, incorpora al mercado boliviano la última generación de vehículos híbridos de la marca, asimismo, la nueva Hilux GRS 4.0 automática.

La presentación del Corolla híbrido y la Hilux automática se realizó oficialmente en la 2da Convención de Toyota en Bolivia, ubicada en inmediaciones de Casa de Campo, donde miembros de Toyota Latinoamérica llegaron al país para dicho acontecimiento. Posteriormente se dieron cita en el pabellón de Toyosa en la feria automotriz organizada por Fexpocruz para la develación de estos dos nuevos modelos.

Tecnología híbrida

A diferencia de los vehículos convencionales, los híbridos cuentan con una batería de hidruro de níquel, la más eficiente del mercado a nivel calidad/precio y ofrece más potencia en menor tamaño. Además cuenta con almacenes de energía eléctrica a parte de la batería convencional de todos los vehículos de 12 V.

Un generador, que trabaja específicamente en transformar la energía cinética que generan los frenos en energía eléctrica, sin la necesidad de recargar la batería con enchufes o cables.

El motor eléctrico se desempeña en función del modo de conducción y el nivel de carga de la batería que es capaz de mover el vehículo en modo 100% eléctrico.

Una de las principales características de un vehículo híbrido de Toyota es que no se tiene que conectar a ninguna conexión eléctrica externa, por lo que genera el 100% de su electricidad de forma autónoma, la batería interna se recarga por el frenado o el rodaje libre del vehículo, y tiene la misma vida útil.

En el mundo actualmente existen más de 11 millones de vehículos híbridos de Toyota y el icónico modelo Prius ha liderado este segmento de mercado desde su lanzamiento en 1997 siendo el primer vehículo con estas características producido en serie.

El nuevo Corolla híbrido 2020, cuenta con dos fuentes de energía para optimizar el rendimiento del motorizado y el sistema de seguridad TSS (Toyota Safety Sense) que brinda una experiencia de conducción de última tecnología.

“Orgullosos de ser la primera empresa en el rubro que trae a Bolivia automóviles con tecnología híbrida. Este es un gran avance para el mercado boliviano y esperamos consolidar los vehículos híbridos como una opción sostenible para el mercado automotriz y los nuevos consumidores, ya que tiene muchos beneficios; una reducción del 40% del uso de combustible, ahorro en mantenimiento de piezas, mayor eficiencia y autonomía”, declaró Erick Saavedra, CEO de Toyosa.

“Cómo Toyota Motor Corporation nos llena de satisfacción que ahora el mercado boliviano cuente con la oferta de vehículos híbridos. Toyota viene desarrollando esta tecnología hace muchos años y se ha perfeccionado a un nivel de funcionamiento muy óptimo. Desde el Prius, el primer híbrido de Toyota, lanzado a finales de los 60 hasta la fecha, se han comercializado más de 13 millones de unidades híbridas en todo el mundo” declaró Inohue Masahiro, CEO de Toyota América Latina y El Caribe.

Hilux GRS 4.0

Esta camioneta cuenta con un motor de 4.000 cc VVT-i, de 6 cilindros en V, de 24 válvulas, una potencia máxima de 234/5200 (HP/RPM) y un torque máximo de 376/3800 (N.m/RPM), viene equipada con una suspensión de muelle con 2 barras de absorción de impacto, sistema de tracción 4×4.

En cuanto a seguridad la camioneta Hilux cuenta con un inmovilizador + bocina, chasis absorbe impactos, sistema de frenos ABS, control de estabilidad del vehículo, control de asistencia de descenso, control de balanceo de remolque y señal de frenado de emergencia, además de 6 airbags para proteger a todos los pasajeros. Cuenta con una caja automática de última generación que se desempeña eficientemente en terrenos difíciles.

Contacto Económico

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí