Esta es una medida que se ha tomado en países que han logrado detener la velocidad con la que se contagia el COVID-19 como China, Corea del Sur y Francia, entre otros.
Según Wilfredo Rojo, Delegado Presidencial contra el virus en Santa Cruz, ésta desinfección de la vía pública “es eficiente porque elimina carga viral”. Además asegura que “va a ser útil para detener la propagación de contagios locales entre vecinos y gente que vive en la misma zona”. La autoridad concluyó diciendo que “esta es una importante batalla, pero la guerra no ha terminado. Este fin de semana, más que nunca debemos quedarnos en casa para que este operativo pueda trabajar, por favor no salgan”.
Al respecto, el Delegado Presidencial hizo un pedido claro: “En estos días que dure la desinfección, rogamos encarecidamente a todos los ciudadanos que se queden en casa más que nunca. Por favor, no salgan para nada, seamos solidarios por el bien de Bolivia; guardemos a las mascotas, y guardemos los vehículos con el fin de no entorpecer el paso del operativo de desinfección”. Aseguró que “ahora toca que dejar nuestros intereses personales por un mayor beneficio: el bien de toda la sociedad y de los más necesitados”.
La desinfección es un esfuerzo conjunto entre la Delegación Presidencial, la Gobernación, el Municipio y las fuerzas del orden Militares y Policiales, además de cámaras empresariales como la CAO, el servicio de Saguapac y la ayuda de YPFB. Rojo apuntó que esta operación es “un trabajo en equipo y una conjunción de esfuerzos para lograr un gran bien”.
La batalla de la desinfección empezará a las 18:00 horas de hoy y terminará a las 07:00 del lunes 6 de este mes. Por lo mismo, la población debe quedarse en casa porque los controles de seguridad y movilidad en las calles serán estrictos. También se deben cerrar puertas y ventanas de los hogares, pues no es recomendable la exposición a los productos con los que se va a desinfectar Santa Cruz.
Ministerio de Desarrollo Productivo