El Ministro de Hidrocarburos, con la colaboración de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), realizó la entrega de insumos y equipamiento para el laboratorio del Hospital San Juan de Dios de la ciudad de Tarija, donde se diagnosticará a pacientes y tratará a los infectados por COVID-19.
Víctor Hugo Zamora expresó que se trasladó y entregó un lote de insumos y equipo que complementan toda la infraestructura organizada para combatir el COVID-19 en el departamento de Tarija en el transporte del equipamiento para el tratamiento de los infectados, el mismo estaría compuesto de equipo adecuad para el trabajo en laboratorio. Destacó que la ayuda está llegando de manera oportuna, cumpliendo el compromiso del gobierno central a la cabeza de la presidente Jeanine Añez. Asimismo, agradeció la labor que cumple el personal médico de este nosocomio desarrollando sus funciones con mucho compromiso sin importar la hora.
“Todos deberíamos volcar el esfuerzo para las personas que vienen trabajando a altas horas de la noche para poder dejar en condiciones óptimas el equipamiento de laboratorio para tratar el COVID-19”, afirmó Zamora.
Con el material entregado, el laboratorio podrá realizar pruebas a los posibles infectados, además de atender a los pacientes positivos de Coronavirus. El director del Hospital San Juan de Dios, Dr. Jorge Morales, destacó la ayuda permanente y oportuna que está brindando el ministro Zamora para encarar la lucha contra el COVID -19.
El Ministro aprovechó la oportunidad para informar la importación de reactivos, la misma que estaría a cargo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), además de la llegada de expertos para la calibración de equipos, los cuales deberían comenzar a funcionar la siguiente semana. “Otra noticia es que la prueba rápida ya está autorizada, la cual vamos a poder disponer para que los consultorios móviles entregados puedan realizar la misma. Toda esta inversión que se está haciendo en equipamiento e infraestructura está llegando a donde tiene que llegar”, dijo el Ministro a la hora de entregar insumos para el nosocomio.
Hizo hincapié en que la prueba rápida no es un diagnóstico final, si no es la confirmación de un diagnóstico previo emitido por un profesional en salud. De esta manera se deben comenzar los protocolos como deben ser y así evitar las pruebas en exceso en momento inoportuno, “la prueba es la confirmación del diagnóstico”, dijo.
Cabe resaltar que se viene respetando la cuarentena de manera rigurosa en la ciudad de Tarija, sin descuidar el apoyo a la lucha contra el Coronavirus.
Zamora alegó que “a todas las personas que se dedican a desinformar a la población, no hacen daño al gobernante, únicamente afectan a un pueblo que intenta combatir de manera efectiva esta pandemia”.
Así mismo solicitó mayor seriedad al momento de informar evitando la desinformación, la cual se constituiría en otra enfermedad en este momento de crisis.
Ministerio de Hidrocarburos