Gobierno reglamenta decreto de apoyo a las empresas

0
194

El viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Osvaldo Jáuregui, presentó este viernes los reglamentos especiales de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y Plan de Emergencia de Apoyo al Empleo, cuyos recursos estarán a disposición en el sistema financiero.

De acuerdo con Periódico Bolivia, el primer programa, destinado al Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, cuenta con el apoyo de Bs 1.500 millones para otorgar créditos a cinco años plazo, un año de gracia y una tasa regulada.

Estos créditos serán administrados y otorgados por bancos pymes, instituciones financieras de desarrollo, cooperativas y entidades financieras de vivienda para precautelar las fuentes de empleo, el funcionamiento, continuidad del negocio y sus operaciones productivas.

El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) será la entidad que administre y canalice estos créditos en operaciones de segundo piso. “Los beneficiarios son 719 mil clientes”, señaló.

Explicó que el segundo programa, que es de apoyo al empleo y tiene el propósito de garantizar la estabilidad laboral, cuenta con un soporte económico de unos Bs 2.000 millones.

“Los beneficiarios son empresas legalmente constituidas que tengan a sus trabajadores registrados en el sistema integral de pensiones o las AFP, de esta manera obtendrán créditos de cualquier entidad financiera con el propósito de proveerse de recursos para pagar sus planillas salariales”, sostuvo.

Explicó que estos créditos equivalen a dos salarios mínimos nacionales (Bs 8.488) como máximo por dos meses (por cada trabajador) y a 18 meses plazo con seis años de gracia.

“Esto es un apoyo estrictamente a las empresas para financiar el pago del salario de sus trabajadores en este período que nos ha tocado vivir por el COVID-19”, afirmó.

Distribución de recursos

Asimismo, informó que fruto de las acciones y medidas económicas que asumió entre el 1 y 24 de abril el actual gobierno por el pago de bonos extraordinarios, se canceló a 1,6 millones de personas. En cuanto al pago de la Renta Dignidad y del Sistema de Pensiones, el número de beneficiarios alcanza a 1,2 millones de personas (Bs 1.117 millones).

Asimismo, indicó que como medida colateral, asumida por la actual administración gubernamental, se prorrogó el pago de créditos del sistema financiero de las empresas privadas, que representa $us 550 millones, y se postergó el pago a las Cajas de Salud por $us 125 millones “porque las empresas no han tenido liquidez en su flujo de ingresos”.

Contacto Económico / Periódico Bolivia