Autoridades del gobierno nacional a través del Ministerio de Obras Públicas, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la gobernación cruceña inauguraron el sábado 25 de enero el puente “Unión” sobre el río Grande en el departamento de Santa Cruz.
El acto formó parte del aniversario cívico de la provincia de Vallegrande, cuyas autoridades municipales y pobladores del lugar también estuvieron presentes en la entrega de la estructura vial que se desarrolló en cercanías de la comunidad Vado del Yeso (Masicurí).
La obra de 204 metros de longitud demandó una inversión de 42.497.569 bolivianos, con el aporte del 70% por parte del Estado, con un crédito de la CAF y un aporte del 30% del Gobierno Autónomo del Departamento de Santa Cruz, siendo ejecutada por la empresa Safra Ltda, bajo la supervisión y fiscalización de la ABC.
La nueva estructura vial une los municipios de Vallegrande y Gutiérrez; además de posibilitar la vinculación de los valles cruceños con las comunidades del chaco como Lagunillas, Charagua, Cabezas, Cuevo, Gutiérrez, Camiri y Boyuibe, entre otras.
Los productores de la provincia Vallegrande se verán beneficiados en el traslado rápido y seguro de sus productos como el maíz, papa, maní, hortalizas y verduras hacia mercados de la capital cruceña y el chaco. Asimismo, se verán fortalecidas las actividades turísticas, ya que Vallegrande cuenta con sitios arqueológicos, pinturas rupestres y atractivos lugares para visitar.
Ahora el transporte tendrán la seguridad de llegar a destino, dejando de lado el uso de los pontones, servicio que se suspende cuando aumenta el caudal del río Grande en época de lluvia por los riesgos que representa.
Datos técnicos
El puente está construido en dovelas sucesivas, tiene doble carril con un ancho de calzada de 7,50 metros de ancho y aceras de 1,30 m a cada lado y un barandado de hormigón armado. Está sostenido por un estribo en el lado de Vallegrande, una pila central incluyendo su cabezal y una pila al lado de Ipitá para contrapeso.
Según datos de la ABC en la ejecución intervinieron cerca de 200 personas entre ingenieros, técnicos, obreros y personal de servicio que hicieron realidad el anhelado puente en esta región.
ABC