El objetivo del concurso es crear conciencia ambiental en la población y difundir la importancia de la naturaleza y de las especies en peligro de extinción.

La 11ª versión del concurso nacional de fotografía, enfocado en las especies en peligro de extinción, culminó con una ceremonia de premiación. La Fundación VIVA contó con el invaluable apoyo de Conservación Internacional y Samsung, dos destacadas empresas aliadas comprometidas con la conservación del medio ambiente
En esta versión participaron más de 130 fotógrafos tanto profesionales como aficionados y aficionadas que residen en Bolivia y que son autores de las imágenes tomadas, en territorio boliviano. “hace más de diez años que la Fundación VIVA tiene como uno de sus objetivos el crear conciencia ambiental en la población y difundir la importancia de la naturaleza, por lo que en esta versión tuvimos como slogan de campaña, No se puede amar lo que no se conoce para así motivar a más personas a participar de este concurso” afirmó la Gerente de la Fundación Viva Pamela Michel.

La convocatoria del concurso estuvo abierta hasta diciembre de 2022 teniendo como base tres subcategorías resultando como ganadores en la Sub categoría Jaguar: Mateo Levy, en la Subcategoría Flamenco Andino: Carmen Mateu y en la Subcategoría Cóndor Andino Rolly Arauco.
Cada uno de los ganadores premiados se benefició con Bs 7.500, un celular Samsung S22, y en un futuro cercado, la difusión de su fotografía ganadora en las tarjetas prepago de VIVA, además de la difusión otorgada a los ganadores y sus fotografías, a través de las redes sociales de la Fundación Viva.

Tras más de una década de vigencia del concurso de fotografía se han otorgado premios a los ganadores por un valor cercano a los a los Bs 391.500.
VIVA