Varias son las ciudades y localidades que este mes se encuentran de aniversario y con tal motivo, sus autoridades locales organizan diversas actividades de celebración, para compartirlas con la población y los visitantes que podrán llegar, incluyendo la de autoridades nacionales preferentemente la del presidente. Antes muy poco se conocían las inquietudes de los municipios que se encuentran fuera del eje troncal; ahora por el contrario, son estas regiones aisladas las que alzan su voz haciéndose notar cada vez más ante el mundo.
Es el caso de Villa Montes y San Ignacio de Velasco, localidades a las cuales les estamos cediendo su espacio en la presente edición, con la finalidad de dar a conocer el grado de avance que cada una va logrando como consecuencia de innovadoras estrategias de desarrollo que vienen ejecutando. Y es que, todas las regiones de Bolivia, atesoran incalculables riquezas de orden natural, que solo requieren aplicar políticas consensuadas, para lograr un mejor aprovechamiento en beneficio de la comunidad que les corresponde.
No hay nada estático, si no logras avanzar, retrocedes; en ese sentido, las ferias especializadas se vienen constituyendo en las principales vitrinas de exhibición para las diversas ofertas productivas y turísticas de cada región. Es así que en esta ocasión, la Feria Agropecuaria de San Ignacio de Velasco (Fexposiv), coincidiendo con la semana de su aniversario, abrirá sus puertas para recibir a los visitantes que arribarán de los diferentes lugares de Bolivia, así como de los países vecinos, principalmente de Brasil y de Paraguay. Desde esta columna, les auguramos muchos éxitos para beneficio de su población y del país en general.