El departamento cruceño nuevamente abre las puertas de la Fexpocruz y la Rueda de Negocios, a visitantes del interior del país y del exterior; los dos eventos empresariales de mayor trascendencia nacional que marcan el horizonte productivo y económico del país. Con este motivo, además, por estar cumpliendo 212 años de su gesta libertaria, la presente publicación en su edición impresa y digital, rinde homenaje a esta progresista región, dedicándole un amplio reportaje a su oferta productiva, ya que el 76% del total de alimentos de componente vegetal que consume Bolivia proviene de esta región y el 54 % de los de orden pecuario.
Los datos que presentamos, serán de mucha utilidad para emprendedores que vienen en busca de oportunidades de inversión, así como para aquellos que tienen la intención de extender representaciones o formar alianzas estratégicas ya que la información que brindamos, fueron obtenidas de primera mano a través de los gerentes y/o presidentes de las diferentes entidades empresariales representativas. ¡Ah!, Cochabamba y Pando también están de aniversario; es así que, desde esta columna, les hacemos llegar a sus dignos pobladores, nuestro ferviente saludo augurándoles abundante progreso para los años venideros.
Y comentando sobre aniversarios, hace 25 años y en el marco de la Rueda de Negocios que en aquel entonces todavía se la realizaba en los predios de la Expocruz, (Cainco aun no contaba con la imponente edificación que tiene ahora), se lanzó la primera edición de la revista Contacto Económico. La publicación que tiene en sus manos, nació en formato bicolor y de frecuencia bimestral inicialmente, para luego de dos años convertirse en una revista mensual constituyéndose desde entonces, en una importante herramienta de consulta para muchas empresas que crecieron junto a nosotros. Cuidamos siempre de cumplir con nuestro slogan, “Promoviendo la integración y el desarrollo”.
El Director