25.7 C
Santa Cruz de la Sierra
viernes, septiembre 22, 2023

Editorial

CRISIS Y ESCENARIO DE OPORTUNIDADES

Las principales entidades empresariales, publicaron su propuesta para reactivar la economía boliviana; todos coinciden en que se debe concentrar la mayor atención en consolidar e incrementar las exportaciones de productos no tradicionales, para aprovechar su gran demanda internacional; pero donde se refleja una mayor coincidencia y de manera absoluta, está en la lucha contra el contrabando que no solo nos convierte en menos competitivos para las exportaciones, si no que principalmente, tiende a ahogar a nuestra industria nacional de productos alimenticios, además de poner en riesgo la salud de la población que los consume, los cuales en el mayor de los casos no cuentan con el control sanitario correspondiente.

La CAO, Cainco y el IBCE, proponen endurecer e incrementar las sanciones y penas contra los infractores y posibilitar que las tareas de control se efectúen, con la participación de todos los agentes que conforman la cadena productiva, además de los funcionarios públicos asignados que inclusive, podrían generar políticas de incentivo para el consumo del producto nacional. Para conseguir este objetivo, amerita un mayor y franco acercamiento entre las autoridades de los tres niveles de gobierno sin importar su línea ideológica, ya que son quienes tienen la responsabilidad de crear las condiciones adecuadas para que los emprendedores privados desarrollen su iniciativa en un marco de seguridad y certidumbre.

Nuestras entidades gremiales avizoran para el 2022, un escenario de oportunidades en medio de la crisis, siempre y cuando se atienda de manera certera las recomendaciones mencionadas además de mejorar la infraestructura sanitaria para frenar la propagación de la pandemia del Covid.  Será muy importante también, tomar en cuenta la orientación del Colegio Nacional de Economistas de Bolivia que entre otras cosas, propone efectuar inversiones en infraestructura ecológica, prácticas agrícolas inteligentes en relación con el clima y resiliencia climática, combinadas con políticas de energía sostenible que puedan desempeñar un papel fundamental para aumentar el uso de fuentes de energía renovable.

El Director

 

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial