Supuestamente estamos creciendo a un 4 y picos por ciento en relación al año anterior; aunque, a decir verdad, si comparamos con el año 2019, este porcentaje vendría a ser una simple reposición del déficit del 2020 ocasionado por la pandemia del Covid – 19; dicho en buen castellano, el crecimiento alcanzado todavía no es suficiente. Sin embargo, la economía al ser una ciencia social y por consiguiente inexacta (por depender de muchas variables), está sujeta a diversas apreciaciones motivo por el cual, encontraremos opiniones concordantes, así como también opuestas a nuestro criterio; eso es lo bonito que en la élite intelectual prevalece la razón y no la imposición; en el momento en que permitimos que suceda al revés, dejamos de ser intelectuales.
Volviendo a los porcentajes y, asumiendo que estamos creciendo a la tasa mencionada en el párrafo anterior, ¿no creen ustedes que ese porcentaje podríamos duplicarlo si, en lugar de estar persiguiendo opositores y estos a su vez, distrayendo tiempo productivo buscando formas de defenderse, nos dedicásemos todos a trabajar de manera conjunta?; por supuesto que sí, y no necesitas ser economista o abogado ni auditor o ingeniero para darte cuenta de esta lógica; es simplemente amplitud de criterio y sentido común. Claro que ese criterio no lo vas a tener, mientras estés encuadrado y dependiendo de un parámetro ideológico que, si bien sirve y es útil para la campaña electoral, pero resulta sumamente contraproducente cuando ya tengas que gobernar.
Desde esta columna, hacemos votos para que el presidente y su equipo de ministros, recapaciten en la forma de conducir su gobierno que es para todos y no solo para su partido político; tienen buenos profesionales, pero necesitan liberarse de la presión ideológica para darse cuenta que resulta insulso, seguir distrayendo tiempo productivo en juzgamiento de errores del pasado, puesto que todos los han cometido (incluyendo delitos), tanto en el gobierno de la señora Añez, así como en la gestión de Evo Morales. Si se juzga a unos, habría que juzgar a los otros también (y con la misma vara); de lo contrario, estaríamos ingresando al círculo vicioso de venganza y revanchismos, del cual cada vez será más difícil salir. Debemos concentrar esfuerzos, en buscar fórmulas para incrementar el empleo y la productividad y dedicar un mayor tiempo, a estudios que conlleven a mejorar la calidad de vida de la población.
El Director