La Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó este jueves una propuesta de protocolo de bioseguridad para el sector, con el objetivo de proteger la salud de los trabajadores, preservar la seguridad económica del Estado y dar continuidad a las operaciones de las industrias pequeñas, medianas, grandes y organizaciones de servicios durante la cuarentena total que vive Bolivia por la pandemia del COVID-19.
Los objetivos del documento de protocolo planteado por el sector industrial del país buscan proteger la salud de sus trabajadores, impedir el avance de la pandemia, proveer productos y servicios a la población, garantizar la bioseguridad en las operaciones productivas y de servicios, así como preservar la economía del Estado.
La Cámara de Industria busca que su propuesta sea analizada por el Gobierno, para retomar las actividades en condiciones de seguridad una vez que concluya la cuarentena nacional que busca frenar la expansión de la pandemia del coronavirus.
De acuerso con el Periódico Bolivia, la propuesta contempla un plan de acción: clasificación de las empresas por riesgo de condiciones, salud, función y exposición, así como la capacitación a los trabajadores que vayan a formar los equipos de protección, monitoreo, control en las medidas de bioseguridad que van desde la limpieza, desinfección, transporte de personas y mercaderías, distribución y venta de productos.
Contacto Económico