El CAF -banco de desarrollo de América Latina- y la Agencia Internacional de Energía (IEA) lanzan un nuevo curso abierto masivo en línea (MOOC) sobre Eficiencia Energética en Edificaciones que presenta a los participantes nuevas herramientas para identificar opciones prácticas para mejorar la eficiencia energética en edificaciones en América Latina.
El curso consta de 4 módulos y cubre las dimensiones técnicas, de diseño, políticas y financieras fundamentales y necesarias para involucrarse en el tema de forma práctica. Tiene un enfoque geográfico en América Latina y el Caribe, y presenta los fundamentos de cómo el diseño de edificaciones puede reducir el uso de energía, los beneficios de reducir el desperdicio de energía, el panorama de políticas, códigos y estándares, datos e indicadores y finanzas.
El enfoque es a la vez interdisciplinario y práctico, aplicando conceptos fundamentales a ejemplos del mundo real de América Latina y el resto del mundo. Cualquier persona interesada en el tema se beneficiará del curso: formuladores de políticas, arquitectos, ingenieros, instituciones financieras, expertos, estudiantes universitarios y ciudadanos.
Al finalizar, los participantes tendrán una sólida comprensión del «panorama general», así como de las herramientas para aprovechar su propia experiencia e interés para contribuir al avance de la eficiencia energética en edificaciones.
- Comienza: 22 de abril
- Duración: 6 semanas
- Esfuerzo: 40 horas
- Precio: gratis
- Nivel: introductorio
- Idioma: español
Inscripciones abiertas aquí
CAF -banco de desarrollo de América Latina- tiene como misión impulsar el desarrollo sostenible y la integración regional, mediante el financiamiento de proyectos de los sectores público y privado, la provisión de cooperación técnica y otros servicios especializados. Constituido en 1970 y conformado en la actualidad por 19 países -17 de América Latina y el Caribe, junto a España y Portugal- y 14 bancos privados, es una de las principales fuentes de financiamiento multilateral y un importante generador de conocimiento para la región. Más información en www.caf.com
Extend Comunicaciones